Entradas

Mostrando las entradas de junio, 2018

Octavo proyecto

Imagen
En esta ocasion vamos a hacer una rana loca para eso se necesita meterle color y formas de todos los tamaños y proporciones  aqui esta el enlace de  la actividad https://es.khanacademy.org/computer-programming/derivado-de-desafo-rana-loca/5325050986659840 mas o menos asi deberia quedar los codigos para completar nuestra rana loca mediante la actividad que me pusieron en el instituto var x = 200; var y = 250; noStroke(); fill(30, 204, 91); // a nice froggy green! ellipse(x, y, 200, 100); // face ellipse(x - 50, y - 50, 40, 40); // left eye socket ellipse(x + 50, y - 50, 40, 40); // right eye socket fill(255, 255, 255); // for the whites of the eyes! ellipse(x - 50, y - 50, 30, 30); // left eyeball ellipse(x + 50, y - 50, 30, 30); // right eyeball fill (0, 0, 0); ellipse (x,y,100,50); fill (0, 0, 0); rect (x-55,y-50,10,10); rect (x+45,y-50,10,10);  asi quedara nuestros codigos para nuestra rana loca ahora mostrare el dibujo de la rana locaa de nues...

Septimo proyecto

Imagen
En esta ocasion crearemos un conejo para esto se necesitan comandos especificos para no darle color al dibujo y poder crear un dibujo exitoso pues es muy complejo https://es.khanacademy.org/computer-programming/derivado-de-desafo-dientes-de-conejo/5409133561413632 en ese dibujo le damos dientes al conejo y a quien estan mas o menos lo codigos para poder hacer nuestro respectivo dibujo correspondiente a la act ellipse(150, 70, 60, 120);  // left ear ellipse(240, 70, 60, 120);  // right ear ellipse(200, 170, 150, 150);    // face fill(0, 0, 0); var w = 20; ellipse(170, 150, w, w);  // left eye ellipse(230, 150, w, w);  // right eye line(150, 200, 250, 200);   // mouth noFill(); var h = 40; rect(185, 200, 15, h); // left tooth rect(200, 200, 15, h); // right tooth asi es como quedaria nuestro conejo con dientes

Sexto proyecto

Imagen
En esta sencilla actividad vamos a aprender como podremos meterl cualquier tipo de funciones a nuestro dibujo podria ser saludar, reirse, hablar, este es el link para poder mirar mi dibujo de el muñeco de nieve que saluda  https://es.khanacademy.org/computer-programming/derivado-de-desafo-mueco-de-nieve-que-saluda/5392092741795840 Aqui estan los codigos de nuestro dibujo que seria un muñeco de nieve que saluda rect (0,335,400,60); ellipse(200, 300, 150, 150); ellipse(200, 200, 100, 100); ellipse(200, 120, 75, 75); line (160,200,100,100); line (240,200,300,100); Asi quedaria mas o menos nuestro dibujo despues de poner los respectivos codigos en el programa nos saldria esto respectivamente

Quinto Proyecto

Imagen
En este trabajo hacemos un muñeco de nieve sencillo, no necesita mas cosas puesto que asi es la actividad.  https://es.khanacademy.org/computer-programming/derivado-de-desafo-mueco-de-nieve-sencillo/5244902266404864   aqui estan lo codigos para hacer nuestro muñeco de nieve sencillo mas o menos asi quedo  ellipse (200,300,150,150); ellipse (200,220,100,100); ellipse (200,150,80,80); Y este es nuestro dibujo con el muñeco de nieve sencillo para la actividad del instituto paulo freire  asi es como nos quedo nuestro muñeco de nieve sencillo  Gracias por su atencion

Cuarto proyecto

Imagen
En esta actividad empezamos a colorear un dibujo puede ser el que ustedes quieran, me parece bueno aprender esto puesto que sabemos mas de computación, aqui dejare un link si lo quieren ver https://es.khanacademy.org/computer-programming/nuevo-programa/5960811641602048 Aqui estan los codigos mas o menos para saber como se colorea nuestro dibujo en este caso hicimos un dibujo libre para echarle colores. background (0,0,0); //Face stroke (0, 0, 0); fill (242, 211, 211); ellipse (200,200,380,380); //Eyes stroke (0, 0, 0); fill (255, 255, 255); ellipse (120,150,80,100); ellipse (280,150,80,100); //Pupils stroke (0, 0, 0); fill (3, 166, 136); ellipse (120,175,50,50); ellipse (280,175,50,50); //Nose stroke (0, 0, 0); fill (237, 185, 185); ellipse (200,230,100,60); //Mose stroke (0, 0, 0); fill (237, 220, 220); rect (100,280,200,50);   Aqui pueden ver como coloreamos este dibujo Gracias por su atencion

Tercer proyecto

Imagen
En este tercer proyecto vamos a aprender como echarle colores a nuestros dibujos hechos con las formas vistas en el anterior proyecto, por eso me parece genial haber aprendido esto, si quieren ver como quedo el trabajo completo, los invito a que visiten el siguiente link: https://es.khanacademy.org/hour-of-code/derivado-de-introduccin-a-colorear/4803066431307776 ahora veremos más o menos como es el código que tenemos que hacer para echarle colores a nuestros dibujos, en este caso ya hemos hecho un dibujo de un hombre con gafas y le daremos color y el código es mas o menos así: background (0, 119, 125); // body stroke (0,0,0); fill (135, 111, 111); triangle(100, 410, 200, 200, 300, 410); // face stroke (74, 68, 68); fill (247, 205, 205); ellipse(200, 180, 191, 200); // hands fill (148, 146, 146); ellipse(100, 300, 42, 42); ellipse(300, 300, 42, 42); // mouth stroke (255, 0, 0); line(183, 246, 245, 230); // glasses frames stroke (0, 0, 0); fill (5, 186, 247); ...

Segundo proyecto

Imagen
En esté proyecto aprendimos que otros tipos de formas existen aparte de el rectángulo y son el circulo y la linea recta, los comandos para estas formas son: Rectángulo  (rect) Circulo (ellipse) Linea recta (line)   En esta ocasión el proyecto es hacer una "Cara graciosa" con las formas que conocemos, el proyecto completo lo pueden encontrar en el siguiente link: https://es.khanacademy.org/hour-of-code/derivado-de-ms-dibujos/4744481600995328 Y el código utilizado en este nuevo proyecto de la cara graciosa es el que les mostraré a continuación: ellipse (200,200,390,390); rect (70,90,90,90); rect (240,90,90,90); line (200,230,200,100); rect (105,265,200,70); ellipse (115,135,70,70); ellipse (285,135,70,70); El proyecto después de haber puesto el código en nuestro software gratuito quedará mas o menos como verán a continuación: 

Primer proyecto

Imagen
En esta primera entrada veremos como se se pueden hacer rectángulos, en este caso haremos con 3 rectángulos una "H" el link si quieren ver mas o menos como queda es el siguiente: https://es.khanacademy.org/hour-of-code/derivado-de-desafo-h-de-hopper/5462686300667904 el código que está ocasión utilizamos para hacer esta "H" es el siguiente rect (80,70,60,240); rect (240,70,60,240); rect (140,160,100,60); Gráficamente la "H" programada o hecha en este programa quedaría más o menos como mostraré a continuación: